Skip to the main content.
Featured Image
ChatGPT Shopping: el futuro de las compras online empieza con una conversación
10:30

ChatGPT Shopping: el futuro de las compras online empieza con una conversación

En los últimos años, la forma en la que descubrimos y compramos productos ha cambiado radicalmente. Pasamos de buscar en catálogos físicos a hacer scroll en marketplaces infinitos. De comparar precios en Google Shopping a recibir recomendaciones en TikTok. Y ahora, en 2025, estamos entrando en una nueva era: la compra conversacional impulsada por inteligencia artificial.

En el centro de esta revolución está ChatGPT Shopping, la nueva funcionalidad de OpenAI que transforma cómo interactuamos con productos y tiendas online. Una experiencia donde no hace falta saber qué estás buscando, solo tienes que preguntar.

Y sí, esto va mucho más allá de un comparador. Te lo contamos todo.

TABLA DE CONTENIDOS

¿Qué es ChatGPT Shopping?

Lanzado por OpenAI a finales de abril de 2025, ChatGPT Shopping es una funcionalidad integrada en ChatGPT (disponible para usuarios Plus con GPT-4o) que permite a los usuarios descubrir productos y recibir recomendaciones personalizadas directamente desde la interfaz de ChatGPT .

Cuando un usuario realiza una búsqueda con intención de compra, como por ejemplo: "¿Qué portátil me recomiendas por menos de 1000€?", ChatGPT Shopping muestra una lista de productos relevantes, detallando las características principales de cada uno y proporcionando enlaces directos para su compra.

ChatGPT_Shopping_ES

 

¿Por qué es relevante para marcas y ecommerce?

  1. Nuevo canal de descubrimiento

ChatGPT Shopping representa una nueva forma en que los consumidores descubren productos, interactuando directamente con una IA que entiende sus necesidades en tiempo real.

  1. Importancia de un feed optimizado

Para que los productos de un ecommerce aparezcan en ChatGPT Shopping, es crucial contar con un catálogo bien estructurado, con descripciones claras y datos actualizados.

  1. Personalización en tiempo real

La IA interpreta la necesidad del usuario en tiempo real y adapta su respuesta para satisfacer las necesidades específicas que busca el usuario.

 

Cómo adaptar tu estrategia de e-commerce para destacar en ChatGPT Shopping

ChatGPT Shopping marca el inicio de una nueva forma de interactuar con los productos online. Ya no se trata solo de tener un buen sitio web, una campaña de Performance Max bien montada o un catálogo en Google Merchant Center. Ahora se trata de estar presente y ser entendible para una IA conversacional.

Te dejamos una hoja de ruta clara para prepararte:

1. Revisa tu catálogo de producto

La IA solo puede recomendar lo que entiende.

Si vendes a través de Shopify, Klarna u otra plataforma conectada con ChatGPT, ya tienes medio camino hecho. Pero para maximizar tus opciones, necesitas que tu catálogo esté impecable:

  • Títulos claros y descriptivos: No pongas “Zapatilla ZX-321 V3” y ya. Mejor: “Zapatilla running ligera para mujer – Adidas ZX 3.0”
  • Descripciones contextuales: Explica para quién es el producto, qué problema soluciona, qué lo hace diferente.
  • Etiquetas y atributos enriquecidos: Colores, materiales, usos, estilos… cuantos más detalles, más posibilidades de ser “matcheado” con una búsqueda.

    compra online

🧠 Recuerda: ChatGPT no busca por keywords, sino por significado.

2. Incluye contenido útil y conversacional

“Busco una chaqueta impermeable que no parezca de senderismo.”
¿Tu ficha sabría responder a eso?

No basta con decir que tu producto es "impermeable y versátil". La IA necesita contenido que ayude a inferir contexto. Te recomendamos:

  • Añadir frases tipo: “Ideal para looks urbanos en días de lluvia”
  • Incluir comparativas o frases tipo FAQ: “¿En qué se diferencia del modelo anterior?”
  • Trabajar descripciones con tono más cercano y práctico (sí, más Adsmurai vibes 😉)

3. Optimiza tus feeds y estructura de datos

No es sexy, pero es clave. El formato de tu feed debe cumplir ciertos estándares para que ChatGPT lo entienda bien y lo pueda recomendar correctamente:

  • Formato limpio (CSV, XML o JSON bien estructurado)
  • Categorías lógicas (no pongas un smartwatch en “accesorios generales”)
  • Atributos separados correctamente (marca, talla, color, uso, target, etc.)

💡 Si ya haces campañas de catálogo dinámico en Meta o Google, probablemente ya tengas esto avanzado.


   

 

4. Anticipa búsquedas reales (piensa como usuario)

Hazte estas preguntas:

  • ¿Cómo buscaría mi cliente ideal este producto si estuviera charlando con una IA?
  • ¿Qué objeciones puede tener? ¿Qué matices daría?
  • ¿Mi contenido da respuesta a estos matices?

📌 Ejemplo: si vendes una lámpara de pie, no digas solo que tiene “luces LED regulables”. Añade:

“Perfecta para crear una atmósfera cálida sin ocupar demasiado espacio. Ideal para estudios, salones pequeños o rincones de lectura.”

Eso es lo que la IA puede entender y relacionar con preguntas reales.

5. Explora cómo aparecer (hoy y mañana)

Aunque aún no hay un sistema abierto tipo Google Merchant Center para cargar productos directamente a ChatGPT Shopping, puedes:

  • Vender en plataformas conectadas (Shopify, Amazon, Klarna, Instacart…).
  • Mantenerte al tanto de los próximos plugins o integraciones.
  • Preguntar a partners tecnológicos si ofrecen conexión con entornos IA.
  • Empezar a pensar en tu branding en ecosistemas sin interfaz visual. ¿Tu producto se distingue sólo por el nombre y la descripción?

6. Mide y testea cuando sea posible

Aún no hay analítica nativa en ChatGPT Shopping (al menos pública), pero puedes empezar a identificar patrones:

  • ¿Notas tráfico desde nuevas fuentes de referral?
  • ¿Se dispara un producto sin razón aparente?
  • ¿Te llegan preguntas de clientes tipo “lo vi recomendado por la IA”?

Pon una etiqueta o parámetro en los enlaces que aparecen en Klarna o Shopify para rastrear mejor qué tráfico podría venir de ahí.

7. ¿Y si todavía no estás listo?

No pasa nada. Pero no te duermas.

Esto no es una moda. Es una transformación en la forma en que descubrimos productos. Hoy es una funcionalidad en ChatGPT Plus. Mañana estará en móviles, asistentes de voz, gafas inteligentes y hasta en el coche.

Cuanto antes te prepares, más ventaja competitiva tendrás cuando esto se convierta en canal mainstream.

 

 ¿Qué diferencia hay con Google Shopping?

Buena pregunta. Porque Google Shopping lleva años dominando el terreno de los comparadores. Pero aquí vienen las diferencias clave:

Funcionalidad

ChatGPT Shopping

Google Shopping

Interfaz

Conversación en lenguaje natural

Página con filtros y listados

Tipo de búsqueda

Basada en contexto, necesidades y diálogo

Basada en keywords y filtros

Personalización

Alta (entiende lo que quieres)

Baja/media (depende de tu historial)

Recomendaciones

Inteligentes y adaptativas

Basadas en resultados orgánicos o pagados

Aliados principales

Klarna, Shopify, Instacart…

Google Merchant Center (todos los retailers)

Interacción

Preguntas, comparaciones, ajustes en tiempo real

Navegación por categorías y fichas de producto

 

Google sigue teniendo la ventaja de escala, integración con millones de tiendas y la costumbre de los usuarios. Pero ChatGPT Shopping propone algo muy diferente: una experiencia de compra más humana, más natural y más personalizada.

Y si se generaliza el uso, sobre todo en móviles o con asistentes de voz... podemos estar ante un nuevo punto de entrada para el e-commerce. Uno donde no se navega. Se conversa.

Todo esto ya es técnicamente posible. Solo faltaba el motor conversacional, y ahora lo tenemos. 

Brand Tracker de Adsmurai


ChatGPT Shopping no es solo una funcionalidad curiosa. Es un aviso claro de hacia dónde va el ecommerce: menos clics, más contexto. Menos búsqueda directa, más conversación inteligente.brand-tracker-featured

Y en este nuevo terreno, las reglas del juego cambian: los consumidores descubren productos por afinidad, no por puja. Deciden por relevancia contextual, no por interrupción publicitaria.

Para las marcas, esto representa una oportunidad… y un reto: ¿cómo saber si estás presente en estas conversaciones? ¿Cómo medir si tu marca es realmente considerada cuando la IA recomienda productos?

Aquí es donde entra en juego una solución como Brand Trackers de Adsmurai

Con nuestro sistema de Brand Tracking puedes:

  • Medir el nivel de awareness y consideración de tu marca en nuevos entornos como ChatGPT Shopping.
  • Detectar incrementos de interés no atribuibles a campañas directas, pero sí a exposición en canales emergentes.
  • Cruzar datos de escucha, búsquedas, navegación y menciones con tus datos propios para ver qué efecto real tiene estar (o no estar) en el top of mind del consumidor.
  • Monitorizar cómo evoluciona tu marca frente a competidores en un entorno donde el posicionamiento no depende de anuncios… sino de cómo te entiende la IA.

En Adsmurai no solo te ayudamos a adaptar tu estrategia al ecommerce conversacional. También te damos las herramientas para medir su impacto real en tu marca.




¡Deja un comentario!

AI Overview de Google: Qué es y cómo adaptar tu estrategia digital

AI Overview de Google: Qué es y cómo adaptar tu estrategia digital

La forma en que las personas buscan en internet está cambiando rápidamente, y Google AI Overview está al frente de esta transformación. Esta nueva...

Read More
Artificial Intelligence Optimization (AIO): Cómo aplicar IA para maximizar el rendimiento en marketing digital

Artificial Intelligence Optimization (AIO): Cómo aplicar IA para maximizar el rendimiento en marketing digital

En el ecosistema digital actual, donde cada canal compite por atención y cada clic cuenta, optimizar ya no es una opción: es una necesidad. Y no...

Read More
Meta AI para creadores y marcas: funcionalidades que marcan la diferencia

Meta AI para creadores y marcas: funcionalidades que marcan la diferencia

Meta lo ha vuelto a hacer. Ha puesto la IA al centro de su universo y no solo para hacerte un resumen de tu chat con tu mejor amigo. Hablamos de...

Read More