Skip to the main content.
Featured Image

Collections: la nueva experiencia de compra inmersiva de Facebook

El nuevo formato publicitario de Facebook prioriza la plataforma móvil como generadora de ventas en la red social. Según un estudio comisionado por Facebook en Estados Unidos, a día de hoy el 45% de todos los procesos de compra contienen una acción en plataforma móvil.

Después de la aparición de la aparición orgánica de “tag product” que permite la visualización de la ficha de uno o varios productos bajo la foto del post, este formato muestra una imagen o video principal junto con un máximo de 4 imágenes más de productos distintos, que linkan a las páginas de cada uno, desde donde añadirlos al carrito y comprarlos.

Así, la imagen o vídeo principales pueden cumplir una función de branding, siendo un header o un spot, e ir acompañados de imágenes de 4 productos específicos para que el usuario haga clic en el que más le guste.

Este nuevo formato permite una experiencia mucho más inmersiva, aprovechando todo el espacio de la pantalla, y sigue apostando por el storytelling de la marca y el producto.

 

 

Como en el caso del “tag product” para usar las collections es necesario tener subido a Facebook el catálogo de productos, ya que la ficha del mismo se visualiza dentro de la aplicación, reduciendo los tiempos de espera y alargando el tiempo la interacción con el usuario.
Ya puedes encontrar el formato disponible en tus campañas de Website Clicks y Conversiones.




¡Deja un comentario!

Cómo medir ventas offline en Meta Ads: Offline Conversions API

Cómo medir ventas offline en Meta Ads: Offline Conversions API

¿Te ha pasado que lanzas una campaña en Facebook o Instagram y luego la tienda se llena de gente… pero no puedes probar que fue por tus anuncios? ...

Read More
La privacidad de los datos y el futuro cookieless: Conversions API

1 minutos de lectura

La privacidad de los datos y el futuro cookieless: Conversions API

La privacidad de los datos es un tema clave en el marketing digital. Con el avance hacia un entorno cookieless y las crecientes restricciones en el...

Read More