Cross-selling y Upselling: Cómo escalar tu e-commerce con inteligencia de datos
En el mundo del e-commerce, conseguir una venta es solo la mitad del juego. La otra mitad, y la que muchos subestiman, es cómo hacer que cada cliente...
Optimización de la atribución publicitaria para maximizar el retorno de inversión.
MMMs
¡Echa un vistazo a los diferentes planes de Adsmurai Marketing Platform
Más innovación. Más Adsmurai. Descubre estas funcionalidades que también marcan la diferencia.
En un entorno cada vez más competitivo, contar con un ecommerce o vender a través de marketplaces ya no representa una ventaja diferencial. Es simplemente el punto de partida.
Lo verdaderamente relevante hoy no es estar presente, sino cómo activar y optimizar esa presencia para generar resultados reales: visibilidad, conversión y crecimiento sostenible.
Y para conseguirlo, no basta con una tienda online bien diseñada o con aparecer en plataformas como Amazon, Miravia o Carrefour. Se necesita una estrategia conectada que integre catálogo, medios, creatividad y medición bajo una misma lógica de negocio.
En este artículo analizamos los pilares clave para que tu ecommerce y tu estrategia en marketplaces funcionen de verdad. Con un enfoque 100% orientado a performance, apoyado en tecnología y con ejemplos reales de marcas que ya lo están haciendo.
TABLA DE CONTENIDOS
Ambos modelos pueden convivir y, de hecho, la mayoría de marcas potentes lo hacen. Ahora bien, para que funcionen de verdad, hay que tomárselo en serio. Te cuento cómo:
Vender en tu web o en plataformas como Amazon, Miravia o Carrefour no es lo mismo.
Pero tampoco tienen que ser enemigos. De hecho, las marcas que crecen más rápido son las que entienden cómo hacerlos convivir:
Ecommerce propio |
Marketplaces |
Control total de la marca y el UX |
Audiencia masiva y tráfico asegurado |
Margen más alto |
Coste por venta o comisión |
Estrategia de CRM y retargeting |
Visibilidad inmediata y volumen de venta |
Requiere invertir en tráfico |
Requiere optimizar posicionamiento |
🎯 La clave: tu ecommerce refuerza la marca, los marketplaces escalan el negocio. No es “o lo uno o lo otro”, es diseñar un ecosistema donde ambos se alimenten.
La base de todo: el producto. Pero no solo el producto físico, sino cómo lo muestras, cómo lo estructuras y cómo lo haces visible.
En marketplaces, esto se amplifica con el famoso feed de producto. Y si no lo tienes bien montado, olvídate de aparecer arriba.
🛠️ Pro tip: con soluciones como Adsmurai Feeds puedes automatizar y optimizar tu catálogo para todos los canales desde un solo sitio. Ahorras tiempo, errores y ganas en rendimiento.
Que tu producto esté publicado no significa que lo vean. Ni mucho menos que lo compren.
Hoy en día, el tráfico cualificado no llega solo: hay que activarlo con campañas bien diseñadas, donde cada euro invertido trabaje para ti. Y aquí es donde entra la clave de combinar medios propios (como tu ecommerce) con plataformas de venta externas (como marketplaces) sin depender de terceros.
💡 ¿Sabías que Amazon ha desaparecido de Google Shopping?
Desde hace meses, el gigante del ecommerce ha dejado de mostrar sus productos en los resultados de Google Shopping. Esto significa que ahora hay más espacio para otras marcas que sí estén activando campañas con Performance Max. En otras palabras: si gestionas bien tu feed y tus campañas, puedes ganar visibilidad donde antes era casi imposible.
Y eso cambia las reglas del juego.
¿Cómo aprovechar esta oportunidad?
🧠 Pro tip: la combinación ideal no es elegir un canal, sino activarlos de forma coordinada y medir su impacto real en ventas. Y eso se consigue con tecnología, no con suerte.
La creatividad sigue siendo lo que te hace destacar. Pero ahora debe ser:
🎨 Con Creativ_ generamos imágenes de producto en escenarios realistas, adaptadas a cada campaña.
No caigas en la trampa del “tengo muchos dashboards”. Lo importante es tener pocos datos, pero accionables:
📊 Con soluciones como Campaign Insights AI o Marketing Mix Modeling (MMM), puedes responder estas preguntas y tomar decisiones con datos, no con corazonadas.
No, omnicanalidad no es “también vendemos en marketplaces”.
Es tener una estrategia única que conecte tu ecommerce, tus canales de medios y los marketplaces, con datos fluyendo entre ellos.
⚙️ Todo esto lo puedes orquestar desde Adsmurai Marketing Platform. Así lo hacen marcas como HP, Nina Ricci o Chiquilín.
Si has llegado hasta aquí, ya sabes lo que toca: poner orden en el caos digital. Hacer que un ecommerce o un marketplace funcione no va de tener más suerte, ni de subir más productos, ni de “invertir más en Ads”.
Va de tener una estrategia clara, un ecosistema conectado y tecnología que trabaje para ti.
En el mundo del e-commerce, conseguir una venta es solo la mitad del juego. La otra mitad, y la que muchos subestiman, es cómo hacer que cada cliente...
En el ecosistema digital actual, donde cada canal compite por atención y cada clic cuenta, optimizar ya no es una opción: es una necesidad. Y no...
Hoy en día, la clave reside en la precisión de los atributos de los productos. En esta guía, nos embarcamos en un viaje a través de las complejidades...