
Cómo utilizan Instagram las mujeres en política
Es un hecho bien documentado que a los políticos les encanta Instagram. A los políticos, les permite conectarse con sus partidarios, demostrar su estatus de “persona real” y explicar las cosas en sus propios términos. En una nueva era en el que girl power cobra presencia, tenemos una infinidad de mujeres en el panorama internacional y nacional de políticas, congresistas y de altos cargos políticos que están muy presentes en la red social de moda.
Te mostramos las 5 mujeres más inspiradoras de la nueva potencia política internacional:
Jacinda Ardern, la primera ministra de Nueva Zelanda
Acaba de aterrizar (electa el pasado mes de octubre 2018) y ya se ha convertido en la primera ministra más joven con 37 años, y es todo un icono para la política y el feminismo.
Sus seguidores crearon una ola de apoyo masivo que la llevó en dos meses de ser candidata a hacerse con el mandato del Gobierno. Esta movimiento 2.0. ha sido catalogado como Jacindamanía.
Desde su posición, Ardern ha defendido causas como la legalización del matrimonio homosexual, la legalización de la marihuana o la enseñanza universitaria gratuita para los neozelandeses. Esta propuesta le ha generado el apoyo de las generaciones más jóvenes que, hasta el momento, no estaban tan interesadas en la política y que han descubierto en ella una persona cercana con la que conectan, que utiliza las redes sociales para informar tanto de su día a día en casa, como en el gobierno y hasta para anunciar el nacimiento de su hijo con su pareja Clarke Gayford.
Alexandria Ocasio-Cortez, ganadora en las elecciones primarias del Partido Demócrata para Nueva York
Si hay que destacar una mujer en política es la Millennial Alexandria Ocasio-Cortez, de 29 años. Desde que ganó su escaño en el Congreso el pasado 6 de noviembre, ha estado utilizando las redes sociales, y en particular Instagram, para ofrecer un desglose detallado, exhaustivo y a menudo humorístico de su proceso para asumir el cargo.
En el primer post de una stories de Instagram que la tituló: "Campo de Congreso", Ocasio-Cortez preguntaba a sus seguidores: "entonces, ¿te eligen para el Congreso.... y ahora qué pasa? Ha compartido imágenes y videos de viajes al Congreso y otros eventos; ha explicado los recursos proporcionados a los miembros electos, ha guiado a sus seguidores a través de los pasos para establecer su oficina y ha discutido temas de suma actualidad en Instagram Live mientras preparaba la cena, invitando a sus seguidores a preguntarle sobre cualquier tema, como el movimiento #MeToo o LGBT. Todo de manera muy casual y muy Millennial.
La decisión de Ocasio-Cortez de utilizar Instagram junto con Twitter como herramienta principal de comunicación la diferencia de muchos políticos más seniors. Instagram le ofrece la capacidad de transparencia y de ser ella misma, hacer la política menos inaccesible y llegando de manera más cómoda a una nueva generación de votantes que exigen unos procesos políticos más claros y transparentes.
Hace que la política parezca relatable, factible, posible para cualquier joven que esté siguiéndola en Instagram. Sorprendentemente, muestra que entrar en la esfera política no es tan aterrador como se cree. Como ella misma ha comentado en más de una ocasión: “no necesitamos hacer que el proceso parezca más complicado de lo que realmente es, y no necesitamos ahuyentar a los candidatos perfectamente elegibles para postularse porque no saben en lo que se están metiendo”.
Elizabeth Warren es senadora por Massachusetts en el Senado de Estados Unidos por el Partido Demócrata
Apareció realizando un Instagram Live de preguntas y respuestas, en su cocina con una cerveza en mano, charlando de manera casual con sus seguidores, y aunque ha sido criticada por ello, muchos la ven como un modelo político cercano al cual seguir.
Tan cercana, que para las elecciones de 2020 ha sorprendido a todos llamando de manera personal, uno a uno, a todos sus partidarios.
Zuzana Čaputová, la primera mujer presidenta de Eslovaquia
Todo un referente en Eslovaquia, al ser la primera mujer presidenta del país. Lo primero que dijo que su victoria demostró que "se puede ganar sin atacar a los opositores", después de luchar en una campaña positiva basada en valores progresistas y en la reforma política, y de proporcionar un raro momento de esperanza para la política liberal en Europa Central.
A sus 45 años, divorciada y madre de dos hijos, es miembro del partido liberal Eslovaquia Progresista, que no tiene escaños en el Parlamento. En un país donde el matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción aún no es legal, sus puntos de vista liberales la han visto promover los derechos LGBTQ.
Su campaña utilizó el lema "Levántate contra el mal", pero se abstuvo de los ataques personales contra sus oponentes y promueve la importancia de los valores del "humanismo, la solidaridad, la transparencia y la verdad" tanto en sus discursos como en su perfil de Instagram personal, donde cuelga de manera muy activa sus eventos, conciertos y entrevistas que realiza.
Tulsi Gabbard, representante del estado de Hawái en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos
De uno de los Instagrams más motivados y activos es el de la Congresista de Hawaii Tulsi Gabbard. Repleto de de fotos de las playas hawaianas, momentos familiares, y salidas con otros políticos. Es aficionada al fitness, Gabbard comparte rutinariamente fotos de sesiones de yoga, excursiones, clases de muay tailandés e incluso algunas veces instantáneas relacionadas con la capoeira.
Sin duda, las 5 son todo un ejemplo de nueva política, de política 2.0. Que aboga por una realidad, una transparencia que humanizar a los altos cargos.
¡Suscríbete a la newsletter!