Cómo maximizar tu estrategia de publicidad programática: técnicas, retos y mejores prácticas
La publicidad programática se ha convertido en un elemento indispensable de la publicidad digital. Crear una estrategia de publicidad programática...
Planificación estratégica y control de medios, presupuestos y campañas.
Escala creatividades dinámicas y product storytelling en cualquier formato.
Convierte datos en decisiones con analítica y modelización en tiempo real.
Infraestructura, eficiencia y seguridad para equipos y agencias.
[Ebook] Planificación estratégica para una Peak Season imparable
Domina las temporadas altas con estrategia, datos y automatización. Descubre cómo optimizar tus campañas durante los picos de demanda con estrategias basadas en análisis de mercado y comportamiento del consumidor.
Descubre más
Durante años, las marcas han perseguido el mismo objetivo: impactar a las audiencias correctas, en el momento adecuado y con un mensaje relevante. Pero el cómo hacerlo ha cambiado radicalmente.
La televisión lineal, otrora el medio rey, ha perdido el monopolio de la atención. Hoy, las audiencias no esperan a que empiece un programa: eligen qué, cuándo y cómo ver contenido. Y ahí entra el streaming, el gran protagonista de la nueva era audiovisual.
Plataformas como Netflix, Disney+ o Prime Video han transformado el consumo de entretenimiento en una experiencia personalizada, sin interrupciones… hasta ahora. Porque el propio cambio de paradigma ha abierto una oportunidad enorme para las marcas: la llegada de la publicidad premium a los entornos de streaming.
Y entre todas, Netflix Ads se ha posicionado como la joya de la corona de la Connected TV (CTV).
No solo por su alcance global o la calidad de su contenido, sino porque redefine cómo se mide, se planifica y se valora la atención en la gran pantalla.
TABLA DE CONTENIDOS
Netflix Ads es la apuesta de la plataforma por un modelo publicitario equilibrado: contenido de calidad con experiencias publicitarias no intrusivas. Lanzado oficialmente en 2022, este formato permite a los anunciantes acceder a un público global y altamente comprometido, dentro de un entorno de entretenimiento seguro y premium.
Lo que lo hace diferente no es solo su tamaño (más de 270 millones de usuarios activos a nivel global), sino su filosofía publicitaria: “Focus, not fatigue”. Es decir, menos saturación y más atención real.
En lugar de repetir el modelo de la televisión tradicional, Netflix ha diseñado un sistema de publicidad curado, medible y centrado en la experiencia del usuario, basado en tres pilares clave:
Selección manual de espacios publicitarios (Hand Curated Ad Breaks) que se integran de forma natural en el contenido.
Control de frecuencia para evitar el cansancio del espectador.
Carga publicitaria reducida, lo que se traduce en una tasa de atención casi total.
📊 De hecho, según un estudio de LUMEN (2024), los usuarios mantienen una atención sostenida incluso durante los breaks publicitarios, un hito en un entorno donde la multitarea es la norma.
Netflix Ads ha desarrollado formatos pensados para sumar valor, no interrumpir:
Standard Video Ads: anuncios de entre 10 y 75 segundos, no salteables, ubicados en pre-roll o mid-roll.
Pause Ads: aparecen cuando el usuario pausa el contenido. El 77% de los espectadores permanece en pantalla más de 15 segundos.
Single Title Sponsorships: patrocinios exclusivos asociados a títulos de alto reconocimiento como La Casa de Papel, Bridgerton o Stranger Things.
La clave está en que cada formato se adapta al contexto emocional del contenido, maximizando el impacto y la afinidad de marca.
A diferencia de la TV tradicional, Netflix Ads no se basa en estimaciones demográficas, sino en comportamiento real de consumo.
Esto permite segmentar por:
🎥 Tipo de contenido (género, top 10, título específico).
🧠 Estados de ánimo y momentos de consumo (“Viewing Moods”).
📍 Datos contextuales y de dispositivo (idioma, ubicación, franja horaria, tipo de pantalla).
Y lo mejor: todo puede activarse de forma programática desde DSPs como DV360 o The Trade Desk, combinando datos propios (1P) con los del ecosistema Netflix para afinar el targeting y mejorar la eficiencia publicitaria

Una de las fortalezas más destacadas de Netflix Ads es su capacidad de medición nativa y avanzada. La plataforma ha desarrollado un ecosistema de reporting que permite analizar todo el ciclo de impacto publicitario, desde el alcance hasta la conversión.
Entre sus capacidades actuales destacan:
El objetivo es claro: elevar los estándares de accountability y transparencia en Connected TV, ofreciendo datos tan precisos como los del entorno digital, pero con el valor añadido de la atención real en pantalla grande.
En Adsmurai, la Connected TV no es el futuro, es el presente.
Forma parte de una de nuestras verticales más potentes dentro de las soluciones de Programática, donde combinamos datos, creatividad y tecnología para llevar las campañas a otro nivel.
Integrar Netflix Ads en una estrategia omnicanal significa multiplicar el impacto real:
Con una estrategia bien orquestada, las marcas pueden aparecer dentro de los contenidos más vistos del planeta, conectar con su público cuando realmente está prestando atención y construir una relación de marca que va más allá del spot.
🎯 Netflix Ads redefine el estándar de la publicidad audiovisual: premium, medible y emocionalmente relevante.
En Adsmurai, nuestros equipos de Programática y Connected TV ayudan a las marcas a aprovechar este nuevo escenario con control, eficiencia y una experiencia de visualización totalmente integrada.
La publicidad programática se ha convertido en un elemento indispensable de la publicidad digital. Crear una estrategia de publicidad programática...
Imagínate que la publicidad exterior tradicional, esas vallas fijas que llevas años viendo, han decidido digitalizarse y convertirse en pantallas...
El Live Streaming se ha convertido en una herramienta cada vez más conocida para las empresas que buscan conectarse con su audiencia a tiempo real....