Impulsa las ventas durante el 618: China Mid-Year Shopping Festival
Después de que China haya superado lo mil millones de internautas, el nuevo reto es conseguir crecimiento en la comunidad de usuarios móviles. Como...
Optimización de la atribución publicitaria para maximizar el retorno de inversión.
MMMs
¡Echa un vistazo a los diferentes planes de Adsmurai Marketing Platform
Más innovación. Más Adsmurai. Descubre estas funcionalidades que también marcan la diferencia.
En el vertiginoso campo de batalla del marketing digital, la competencia por la atención del consumidor es más feroz que nunca. Ya no basta con tener un buen producto y una campaña creativa; el éxito se define por la eficiencia y la inteligencia con la que se opera. Cada día, los profesionales del marketing se enfrentan a un ecosistema de canales en constante expansión desde los gigantes consolidados como Google y Meta hasta plataformas emergentes como TikTok y Twitch, cada uno con su propio lenguaje, audiencia y panel de control. Este escenario, si bien lleno de oportunidades, presenta un desafío monumental: el caos de los datos.
La realidad para muchos equipos es una lucha diaria contralos "silos de información". Se invierten horas en un ritual manual y propenso a errores: exportar informes de Google Ads, descargar hojas de cálculo de Meta Business Suite, capturar pantallas de TikTok Ads Manager y luego intentar, con mayor o menor éxito, unificar toda esa información en una única hoja de cálculo. Este proceso no solo consume un tiempo valioso que podría dedicarse a la estrategia, sino que además ofrece una visión fragmentada y retrospectiva de la realidad. Se responde a la pregunta "¿qué pasó la semana pasada?", pero rara vez se puede contestar con certeza a la más importante: "¿qué debemos hacer la próxima semana para crecer?".
En medio de este torbellino de métricas, clics e impresiones, existe una brújula que orienta cada decisión hacia el verdadero norte de la rentabilidad: el Retorno de la Inversión Publicitaria (ROAS). El ROAS es más que un simple KPI; es el lenguaje universal que traduce los esfuerzos de marketing en resultados de negocio. Es la métrica que demuestra el valor, justifica los presupuestos y, en última instancia, determina la sostenibilidad de cualquier estrategia de crecimiento de pago.
Este artículo es una guía para transformar ese caos de datos en una fuente de claridad estratégica. Exploraremos cómo ir más allá de la simple medición del ROAS para convertirlo en el eje de una maquinaria de optimización continua. Demostraremos que la solución no reside en trabajar más duro, sino en trabajar de forma más inteligente, adoptando una metodología y herramientas que permitan superar la fragmentación.
TABLA DE CONTENIDOS
Crear una empresa basada en datos es una tarea difícil, pero ¿qué tal si empezamos por los reports de marketing de tu marca? Veamos algunos consejos para conocer datos más precisos que nos permitan tomar decisiones más informadas, crear estrategias precisas, ajustar objetivos y encontrar oportunidades para hacer crecer tu negocio.
Empieza con un plan: Obtener insights coherentes debe ser uno de tus objetivos, pero antes tienes que decidir cómo encontrarlos.
Encuentra oportunidades en tu estrategia: Obtén insights cualitativos de las métricas de tu campaña. Mide la ejecución de tu estrategia con KPIs equivalentes y ventanas de atribución en todas las plataformas.
Ten en cuenta datos cualitativos: No pases por alto datos como los comentarios en las redes sociales, las reseñas online, las imágenes relacionadas y muchos otras fuentes de información que hablan de tu marca. Hay muchas oportunidades de negocio en este contenido no estructurado pero cualitativo.
Supervisa, ajusta y experimenta con los datos: Toma el control de todas las fuentes de datos de tu marca, optimiza cualquier paso del proceso de recopilación y experimenta con las oportunidades que encuentres.
Utilizar correctamente los reports de marketing, puede hacer disparar el ROAS de tus campañas.
Si estás buscando una métrica para saber cómo está funcionando una campaña de ads y determinar si está haciendo que tu marca pierda o gane dinero, el ROAS es la respuesta.
Es un ratio que muestra cuántos ingresos se obtienen por cada cantidad que se gasta en publicidad. No es un retorno de la inversión, ya que el ROI mide el éxito de la estrategia global. Puedes pensar en el ROAS como el ROI de los medios pagados.
Una fórmula sencilla para calcular el retorno de la inversión publicitaria (ROAS) es
ROAS = Ingresos de la campaña / Coste de la campaña
Esta es la pregunta clave y la respuesta es: depende. Un "buen ROAS" no es una cifra universal. Depende intrínsecamente de tus márgenes de beneficio y costes operativos.
Por ello, el primer paso es calcular tu ROAS de equilibrio (break-even), el punto en el que no ganas ni pierdes dinero. A partir de ahí, puedes definir un ROAS objetivo (Target ROAS) que asegure la rentabilidad deseada.
Un informe de marketing bien estructurado es tu panel de control. Utilízalo para aplicar estas estrategias clave y llevar tu rendimiento al siguiente nivel.
Tus informes deben reflejar tus objetivos. No todas las campañas buscan la venta inmediata.
Tus informes deben separar claramente el rendimiento de cada tipo de campaña para no sacar conclusiones erróneas.
Rara vez un cliente compra la primera vez que ve un anuncio. El viaje del cliente (customer journey) a menudo implica múltiples puntos de contacto a través de diferentes canales (redes sociales, búsqueda, email).
Un ROAS general de 4:1 puede ocultar una verdad importante: podrías tener una campaña con un ROAS de 10:1 y otra con uno de 1:1 que está drenando tu presupuesto. La segmentación en tus informes es crucial.
Desglosa tu ROAS por:
Tus informes te dirán qué anuncios no funcionan, pero tu análisis debe descubrir por qué.
Un informe solo es útil si conduce a la acción. Establece una rutina (semanal o quincenal) para revisar tus informes y tomar decisiones:
En definitiva, transformar tus informes de marketing en una herramienta para maximizar el ROAS requiere un cambio de mentalidad: de la simple observación a la acción estratégica. Al definir objetivos claros, entender el viaje del cliente, segmentar con precisión y optimizar sin descanso, te asegurarás de que cada euro invertido esté trabajando de la manera más inteligente posible para el crecimiento de tu negocio.
Deja de perderte entre hojas de cálculo: con los dashboards y reporting de Adsmurai tendrás toda la información que importa en un único lugar, visual, actualizado y listo para tomar decisiones rápidas. Desde la performance de campañas hasta comparativas entre canales, todo con un click.
Después de que China haya superado lo mil millones de internautas, el nuevo reto es conseguir crecimiento en la comunidad de usuarios móviles. Como...
1 minutos de lectura
En el dinámico mundo del marketing y la publicidad, la planificación de medios es la pieza clave para que tus campañas no se pierdan en el espacio....
En el mundo del marketing digital, TikTok se ha convertido en una plataforma clave para las marcas que buscan generar interés. Con el crecimiento tan...