Cómo optimizar tus campañas con las conversiones de datos del carrito en Google Ads
En un entorno publicitario cada vez más competitivo, la capacidad de aprovechar datos detallados de los clientes es una ventaja clave para los...
Planificación estratégica y control de medios, presupuestos y campañas.
Escala creatividades dinámicas y product storytelling en cualquier formato.
Convierte datos en decisiones con analítica y modelización en tiempo real.
Infraestructura, eficiencia y seguridad para equipos y agencias.
[Ebook] Campaign Governance: Cómo establecer orden, control y escalabilidad en un entorno publicitario fragmentado
Aprende cómo pasar del caos de campañas dispersas a un sistema ordenado, escalable y eficiente. Todo explicado en un eBook que tu yo del futuro agradecerá.
Descubre másHasta ahora, buscábamos.
Ahora, Google piensa por nosotros.
El llamado Modo IA o AI Mode acaba de aterrizar en español. Sí, ya es oficial: Google ha lanzado en España, la versión más avanzada de su buscador que no solo encuentra respuestas… las crea.
Se trata del siguiente paso en la evolución del buscador: una capa de inteligencia artificial, que responde, resume y razona en lugar de limitarse a listar enlaces. En otras palabras: Google ya no solo te dice dónde encontrar la respuesta, sino que te la da directamente.
Y eso, para marcas, medios y anunciantes, no es un cambio menor.
TABLA DE CONTENIDOS
El Modo IA es una experiencia totalmente nueva dentro de Google Search.
En lugar de mostrarte una SERP tradicional, el sistema genera una respuesta redactada por IA que combina información de distintas fuentes, imágenes, vídeos o incluso consultas relacionadas.
Lo interesante y también lo inquietante es que puedes mantener una conversación con el buscador: pedirle aclaraciones, añadir contexto o incluso mostrarle una imagen para que entienda de qué hablas.
En resumen:
Pasamos de escribir una palabra clave a tener una charla con Google.
(Fuente: Google)
El Modo IA llega como una nueva experiencia dentro de la Búsqueda. En lugar de limitarse a mostrar una lista de enlaces, el sistema genera un resumen conversacional, redactado con el modelo Gemini 2.5, que combina información de múltiples fuentes.
“El Modo IA permite hacer preguntas más complejas, explorar temas más rápido y obtener una visión más completa de lo que buscas.”
— Blog oficial de Google España (octubre 2025)
El usuario puede interactuar con el buscador mediante texto, voz o imágenes, hacer preguntas de seguimiento sin perder contexto y recibir una respuesta razonada (no solo un enlace).
Aparece como una nueva pestaña o botón dentro del buscador, tanto en desktop como en móvil, y según Google, los primeros usuarios ya están formulando preguntas un 300 % más largas que en las búsquedas tradicionales.
Sí, Google lo confirma: estamos dejando de buscar para empezar a conversar.
En resumen: Google deja de ser un motor de búsqueda y se convierte en un asistente cognitivo.
El Modo IA utiliza una técnica llamada query fan-out, que divide tu pregunta en subtemas, busca la información relevante y genera una respuesta sintetizada.
Si la IA no está segura de la respuesta, Google vuelve a los resultados clásicos.
Además, según la propia compañía:
(Fuente: Google)
Vamos a lo que nos interesa:
¿Qué pasa cuando el mayor generador de tráfico orgánico del planeta decide no enviarte tráfico?
Sí, esa es la parte incómoda del asunto.
Si Google ya responde con su propio contenido generado, los clics hacia tu web podrían caer.
En Adsmurai llevamos tiempo preparándonos para esto.
Ya vivimos transiciones similares: del “orgánico gratis” a los feeds dinámicos, del pixel al first-party data, del reporting estático al real-time dashboarding.
Ahora toca el turno del contenido interpretado por IA.
Algunas claves prácticas que recomendamos a nuestros partners:
El Modo IA marca una nueva era donde la búsqueda se vuelve conversación.
Donde la marca compite no solo por posicionarse en una página, sino por ser parte del pensamiento del buscador.
Sí, el SEO tal como lo conocíamos está mutando.
Pero también lo hizo la publicidad con el AdBlock, el social media con los algoritmos y el e-commerce con el one-click checkout.
Y, spoiler: los que se adaptaron, crecieron más rápido.
La pregunta ya no es “cómo rankear en Google”, sino cómo entrenar a la IA para que te mencione cuando importa.
Y ahí, créenos, hay todo un nuevo juego que acaba de empezar.
En un entorno publicitario cada vez más competitivo, la capacidad de aprovechar datos detallados de los clientes es una ventaja clave para los...
1 minutos de lectura
Si alguna vez has sentido que gestionar campañas de Google Ads es como jugar a la ruleta rusa con tu presupuesto, tranquilo, no estás solo. Google lo...
Desde hace un tiempo, las plataformas de publicidad y los navegadores se han puesto muy serios con la privacidad de los usuarios. Esto ha obligado a...