
[Guía] Cómo hacer una campaña en Facebook Ads paso a paso
Más de 2 billones de personas utilizan Facebook cada mes, por eso, sea cual sea el público objetivo de negocio, seguro que lo encuentras en una de las plataformas del grupo.
Ahora que conoces los motivos por los que deberías incluir Facebook en tu estrategia de marketing digital, descubramos cómo lanzar campañas de Ads en Facebook paso a paso.
- #0 Conceptos básicos
- #1 Elige el objetivo de tu campaña
- #2 Elige el público al que llegar con tu campaña
- #3 Elige el placement de tu anuncio
- #4 Define el presupuesto de tu campaña
- #5 Elige el formato de tus anuncios
- #6 Lanza la campaña
- #7 Mide el rendimiento de tus anuncios
#0 Conceptos básicos
A modo introductorio, veamos cuales son las tres partes que configuran los anuncios de Facebook Ads:
-
Campaña: Es el concepto que engloba todo el proceso. El objetivo y el método de pago se deciden en este punto.
- AdSet: Es un conjunto de anuncios, una campaña puede tener uno o varios. Las decisiones relacionadas con el AdSet son la audiencia, el placement, la duración y el presupuesto.
- Ads: Son los anuncios en sí; el formato, la creatividad y el mensaje.
Las campañas, las audiencias, los anuncios, los presupuestos y demás elementos se gestionan desde el Ads Manager: La herramienta de anuncios de Facebook dentro del Business Manager, que es el espacio que engloba todo tipo de gestiones relacionadas con negocios.
Además del Ads Manager también hay otras herramientas como el Event Manager para el píxel o el Catalog Manager para todo lo relacionado con feeds y catálogos de producto. Como decíamos todas quedan englobadas en el Business Manager de Facebook, y de allí se divide en 6 grandes herramientas:
- Catalog Manager: Es el administrador de catálogos de Facebook. Permite subir el iventario de productos, crear los products sets para tus campañas, configurar Instagram Shopping, hacer campañas de anuncios dinámicos (o Dynamic Ads), etc.
- Creative Hub: Recomendable para crear mockups de los ads antes de publicarlos y probar con las creatividades según placement (que es el término para referirse a la localización del anuncio dentro de la plataforma, ya sea en el Feed o Timeline o en Stories) y tamaños.
- Ads Manager: Es la herramienta principal para la gestión de campañas en Facebook. Aquí es donde eliges los presupuestos de las campañas, los objetivos, las audiencias, los formatos y pones en marcha tus estrategias de publicidad.
- Business Settings: Permite configurar el negocio. Te permite dar accesos a usuarios, hacer la unión con las páginas de las que quieres anunciar, y algo muy importante: introducir los datos de la tarjeta bancaria para los pagos de las campañas.
- Events Manager: Esta herramienta nos permite extraer el código del píxel para su instalación, así como los códigos para trackear (medir y seguir) los eventos que queramos. Ya sea “Page view” (el código base que está en toda la web), o otros más concretos como “View Content”, “Add to cart, “Purchase” y otros no tan genéricos como “Complete Registration” o “Lead”.
Ahora que conocemos los conceptos básicos para hacer una campaña en Facebook Ads, veamos el primer paso.
#1 Elige el objetivo de tu campaña
Para poder crear correctamente campañas de Facebook Ads debes tener claro cuál es el objetivo que quieres obtener. En Facebook existen diferentes tipos de objetivos en función del grado de interacción que quieras que el público tenga.

Objetivos de reconocimiento
Son los objetivos más upper funnel y sirven para dar a conocer una marca.
-
Reconocimiento de marca: Conseguir que más personas descubran tu marca y se conviertan en clientes potenciales que piensan en tu producto o servicio en el momento de la compra.
-
Alcance: Mostrar el anuncio al mayor número de usuarios posibles, dentro de tu público.
Objetivos de consideración
Este tipo de objetivos se utilizan cuando queremos aumentar la interacción que tienen las personas con la marca.
-
Tráfico: Incrementar los visitantes de tu sitio web, aplicación o conversación de Messenger.
-
Interacción (Engagement): Conseguir que más personas sigan tu página o interactúen con tu contenido (comentarios, me gusta, compartir...).
-
Instalaciones de la app (App Installs): Aumentar las descargas de la aplicación de tu marca a través de enlaces directos en tus Ads hacia la App Store y Google Play Store.
-
Reproducciones de vídeo (Video Views): Mostrar los vídeos de tu marca a personas con mayor interés en su contenido.
-
Generación de clientes potenciales (LeadGen): Establecer conexiones con clientes potenciales (leads) para impulsar las conversiones. Simplificar las conexiones con aquellas personas interesadas en tu marca.
-
Mensajes: Animar a las personas a interactuar con tu marca a través de conversaciones en Mensajes.
Objetivos de conversión
Son los objetivos más bajos del funnel, dejando de lado la fidelización, y buscan lograr que más personas realicen acciones.
-
Conversiones: Convertir a los usuarios que te descubren en clientes finales. Conseguir que lleven a cabo acciones concretas como comprar, añadir al carrito, descargar la aplicación...
-
Ventas de catálogo: Aumentar las ventas de tu sitio web o aplicación de Facebook, por ejemplo en Instagram Shopping. Agrega tu catálogo de productos a Facebook, abre una tienda online y crea la campaña. A través de los Anuncios Dinámicos de Producto (DPA) conseguimos mostrar el producto adecuado y dirigirlo al usuario correcto en el momento oportuno.
-
Visitas al negocio: Reducir la separación entre los procesos online y offline, llevando tu audiencia de Internet a tiendas físicas. Conseguir visitas al negocio, ventas u otras acciones valiosas en el establecimiento. Se necesitan varios requisitos adicionales, por ejemplo, tener la tienda registrada en tu Business Manager y que Facebook la valide.
#2 Elige el público al que llegar con tu campaña
Una vez definido el objetivo de tu campaña de Facebook Ads, el siguiente paso es definir el público al que queremos impactar. Existen tres tipos de audiencias.
Core Audiences
También se conoce como audiencias de prospecting o de intereses. Define tu público objetivo según diferentes parámetros: lugar, datos demográficos, intereses, comportamientos y conexiones.
Lookalike Audiences
Recibe el nombre de audiencias similares. Es una forma eficaz de acercar tu marca a personas con características parecidas a las de tus clientes actuales.
Custom Audiences
Son audiencias personalizadas. Te permiten volver a impactar a clientes que ya conocen tu marca. ¿Conoces la importancia del píxel de conversión o del SDK en el caso de las campañas de aplicaciones? Estos códigos nos permiten entregar anuncios a personas que ya han interactuado online con una marca. Esta práctica se conoce como retargeting.
#3 Elige el placement de tu anuncio
Escoger la ubicación de tus Ads es uno de los pasos más importantes de tu campaña de Facebook Ads. Existen multitud de placement entre las diferentes plataformas de Facebook: Feed, Historias, Búsqueda, Mensajes, Apps...
Feed
Dentro de los Feeds de Facebook, Instagram y Messenger, encontramos diferentes opciones: Sección de noticias de Facebook, Feed de Instagram, Facebook Marketplace, Feeds de video de Facebook, Columna derecha de Facebook, Sección “Explorar” de Instagram o Bandeja de entrada de Messenger.
Historias
En este caso la elección depende de la plataforma: Facebook, Instagram o Messenger.
Vídeo in-stream
Las dos opciones para los formatos de vídeo son: Videos in-stream de Facebook o Videos de IGTV.
Búsqueda
Los resultados de búsqueda de Facebook son otra opción para ubicar tu campaña de Facebook Ads.
Mensajes
En la aplicación Messenger también se pueden colocar mensajes patrocinados, veamos cómo:
En el artículo
Facebook también permite colocar ads en sus artículos instantáneos.
Apps
Existen diferentes tipos de placements en la Audience Network de Facebook. Las opciones en las aplicaciones son anuncios nativos, banners publicitarios, anuncios intersticiales o videos con premio.
#4 Define el presupuesto de tu campaña
Del mismo modo que existen diferente tipos de campaña de Facebook Ads, también existen diferentes tipos de compra para la campaña de tu marca.
Compra de subasta
Permite que los anuncios se publiquen en Facebook, Instagram, Messenger y Audience Network. En función del presupuesto, el público y el contenido de tus Ads, la subasta entrega tu anuncio a las personas con las que hay más posibilidades de interacción. Siempre por el precio de tu puja o inferior.
Compra de alcance y frecuencia
En este caso, Facebook te da la posibilidad de entregar los anuncios de manera predecible y controlada a un precio fijo. Planifica todos los detalles con antelación: cuántas personas quieres que vean el anuncio y con qué frecuencia. Los anuncios pueden publicarse en Facebook e Instagram, y solo con algunos objetivos de campaña concretos también en Audience Network.
Facebook pone a disposición de las marcas una gran variedad de formatos, ubicaciones y objetivos para hacer una campaña de Ads. Antes de lanzar la campaña, ten en cuenta las especificaciones de diseño y los requisitos técnicos de cada formato.
Estos son los formatos disponibles para Facebook Ads:
-
Foto: Un formato sencillo y claro que incluye imágenes y texto atractivos.
-
Video: Utiliza imágenes, sonido y movimiento para promocionar tu marca.
-
Historias: Experiencia personalizable que puedes usar para cautivar a las personas con tu contenido.
-
Messenger: Permite que las personas inicien conversaciones con tu empresa.
-
Secuencia (Carousel): Muestra hasta diez imágenes o videos en un mismo anuncio, cada uno con su propio enlace.
-
Presentación: Un formato publicitario compuesto de movimiento, sonido y texto, parecidos a los anuncios con video.
-
Colección: Permiten descubrir, explorar y comprar los artículos y servicios a través de una "galería" de imágenes.
-
Anuncios reproducibles: Ofrece a las personas una vista previa interactiva de la aplicación previa a la descarga.
No te olvides de repasar las especificaciones técnicas de cada uno de los formatos en nuestra Guía de Formatos de Anuncios en Social Media 2023.
#6 Lanza la campaña
Una vez establecido el objetivo de tu campaña de Facebook Ads, la audiencia, el placement, el presupuesto y el formato con el que impactar a tu público objetivo es el momento de crear y lanzar los ads.
¿Conoces las mejores prácticas creativas para hacer que tus anuncios en Facebook sean más atractivos? Vídeos verticales, imágenes con poco texto, varias imágenes en el formato por secuencia, movimiento en los anuncios, potencia las llamadas a la acción... ¡Revisa todas las recomendaciones antes de lanzar tu campaña!
#7 Mide el rendimiento de tus anuncios
Una vez lanzada la campaña, es fundamental hacer seguimiento continuo del performance de los Ads para saber si se están consiguiendo los resultados marcados por los objetivos fijados. Saber cómo aprovechar los reports de marketing para maximizar el ROAS de la campaña, te permitirá convertir los datos recopilados en insights aplicables. En el caso de que eso no sucediera, medir el rendimiento nos permite modificar aquello que no funciona o, en el peor de los casos, pausar la campaña al completo.
Si tienes Adsmurai Marketing Platform contratado, puedes analizar el rendimiento de tu campaña. Nuestra tool de Reporting & Monitoring te permite obtener información valiosa a partir de las métricas de tu campaña.
-
Analiza los datos agrupados en tablas dinámicas (línea de negocio, país, plataforma...).
-
Compara los datos en las distintas plataformas que estés utilizando para tu campaña.
-
Mide la ejecución de tu estrategia con KPI equivalentes y ventanas de atribución en todos los canales.