Skip to the main content.
Featured Image
Cómo funciona Amazon Ads y por qué es clave para tu estrategia digital
12:14

Cómo funciona Amazon Ads y por qué es clave para tu estrategia digital

Amazon ya no es solo un marketplace ni un lugar donde hacer pedidos con un clic. En 2025, la compañía se ha consolidado como uno de los tres grandes jugadores de la publicidad digital, junto a Google y Meta. Y lo ha hecho con una propuesta única: anunciarse justo en el momento de la compra.

La evolución es clara: Amazon ha pasado de ser un gigante del retail media a expandirse hacia terrenos como el vídeo (Prime Video, Twitch), la televisión conectada (acuerdo con Roku) o incluso el asistente de voz Alexa+, que ya integra anuncios en sus interacciones con IA. Además, con el lanzamiento de Retail Ad Service, su tecnología publicitaria empieza a usarse en webs de terceros como iHerb o Tilly’s. En resumen: Amazon Ads ya no vive solo en Amazon, se está convirtiendo en un ecosistema publicitario global.

Pero antes de sumergirnos en las novedades, veamos las bases.

TABLA DE CONTENIDOS

¿Qué es Amazon Ads?

Amazon Ads es la plataforma publicitaria de Amazon que permite a marcas y vendedores promocionar sus productos dentro y fuera del marketplace. Su gran ventaja es que combina tres mundos en uno:

  • Intención de compra real (el usuario busca algo para comprar).
  • Datos de primera mano (Amazon sabe qué se busca, qué se compra y con qué frecuencia).
  • Ecosistema multicanal (anuncios en el marketplace, en Prime Video, en webs externas o incluso vía Alexa).

Mientras que Google se centra en búsquedas y Meta en intereses sociales, Amazon Ads conecta directamente el impacto publicitario con la conversión final.

Amazon_Logo_Blog

Por qué Amazon Ads es esencial para tu negocio

Amazon ya no es solo el lugar donde compras un libro o un altavoz inteligente. Hoy es un auténtico gigante de la publicidad digital que compite directamente con Google y Meta. La diferencia está en que, mientras ellos se centran en la intención y el descubrimiento, Amazon Ads conecta el anuncio con la compra real. Y eso convierte a esta plataforma en una herramienta clave para cualquier marca que quiera crecer.

 

Tipos de anuncios clave en Amazon Ads

Uno de los puntos fuertes de Amazon Ads es la variedad de formatos que ofrece. No hablamos de anuncios genéricos que persiguen al usuario sin contexto, sino de opciones diseñadas para aparecer en el momento justo: cuando alguien está buscando, comparando o a punto de comprar.

Cada tipo de anuncio tiene su función: unos te dan visibilidad inmediata, otros sirven para reforzar tu marca y algunos van un paso más allá para impactar al usuario dentro y fuera de Amazon. Entender cómo funciona cada formato es clave para diseñar campañas que no solo gasten presupuesto, sino que lo conviertan en ventas reales.

Sponsored Products: Ventajas y cuándo usarlos

Son los anuncios más populares, porque aparecen justo donde importa: en los resultados de búsqueda y en páginas de producto. Funcionan con modelo CPC (pago por clic) y son ideales para dar visibilidad a productos nuevos o pelear en categorías competidas.

Un ejemplo real lo encontramos en Germaine de Capuccini, marca española de cosmética. En su estrategia en Amazon, usaron Sponsored Products para posicionar sus cremas frente a gigantes internacionales del skincare. Resultado: mayor visibilidad en búsquedas clave y un incremento en ventas sostenido desde las primeras semanas.

GdC_Mockup

Sponsored Brands: Para el reconocimiento de marca

Si quieres contar tu historia y diferenciarte, este formato es el aliado perfecto. Incluye logo, mensaje personalizado y varios productos en un carrusel que aparece en la parte superior de la búsqueda.

Aquí es donde muchas marcas encuentran su punto fuerte: Germaine de Capuccini, además de productos individuales, apostó por Sponsored Brands para mostrar rutinas completas de cuidado facial y dirigir al usuario directamente a su Brand Store. La experiencia fue mucho más inmersiva que un clic aislado y reforzó su posicionamiento como marca premium.

 

Sponsored Display: Publicidad dentro y fuera de Amazon

Este formato permite impactar tanto dentro como fuera de Amazon, con anuncios en webs y apps asociadas. Es especialmente potente para retargeting: recuperar a ese usuario que miró tu producto pero no llegó a comprar.
Piensa en un fabricante de auriculares que logra que, tras la visita en Amazon, el mismo usuario vea su anuncio mientras navega en medios como Twitch o portales de noticias. Esa repetición de impacto ayuda a cerrar la venta y mantener la marca en el top of mind.

El papel de la Brand Store en tu estrategia

La Brand Store es como tu tienda insignia dentro de Amazon: un espacio gratuito y personalizable donde presentas tus colecciones y tu storytelling. La conexión con Amazon Ads es directa: los anuncios de Sponsored Brands suelen llevar tráfico a esta tienda, convirtiendo un clic en una experiencia completa.
De nuevo, en el caso de Germaine de Capuccini, su Brand Store fue clave para consolidar su presencia en la categoría. Al dirigir campañas hacia su espacio, lograron no solo vender un producto, sino transmitir su filosofía de marca, algo difícil de conseguir en un simple listado de resultados.

 

Cómo empezar en Amazon Ads: pasos clave

Entrar en Amazon Ads no tiene por qué ser complicado, pero sí requiere método. Aquí te dejo una guía clara para arrancar sin perderte:

1. Define tu objetivo

Antes de gastar un solo euro, necesitas saber qué quieres conseguir. ¿Buscas ventas inmediatas de un nuevo producto? ¿Quieres posicionar tu marca frente a la competencia? ¿O prefieres reimpactar a usuarios que ya mostraron interés?

  • Si lo que quieres es impulsar ventas rápidas, tu mejor aliado son los Sponsored Products.
  • Si lo tuyo es branding y notoriedad, entonces los Sponsored Brands son la opción ganadora.
  • Para retargeting y fidelización, apuesta por los Sponsored Display.

Piensa en Amazon Ads como un gimnasio: puedes entrenar fuerza, resistencia o cardio, pero no todo a la vez. Prioriza.

 

2. Selecciona el tipo de campaña adecuado

Con el objetivo definido, toca elegir el formato correcto:

  • Sponsored Products → perfectos para salir en búsquedas clave y competir frente a marcas con más visibilidad.
  • Sponsored Brands → ideales para lanzar colecciones, nuevos productos o reforzar tu imagen.
  • Sponsored Display → amplían tu alcance dentro y fuera de Amazon, y son perfectos para no dejar escapar clientes indecisos.

Un error común es querer probarlos todos a la vez. Mejor empieza con un tipo de campaña bien diseñado, mide y luego escala al resto.

 

3. Haz una buena investigación de palabras clave

Las keywords son el corazón de Amazon Ads. Aquí no se trata solo de aparecer, sino de aparecer en la búsqueda correcta.

  • Keywords genéricas: atraen mucho tráfico, pero también más competencia (ej. “crema hidratante”).
  • Keywords long-tail: menor volumen, pero mayor intención de compra (ej. “crema hidratante con ácido hialurónico”).

Consejo: combina ambos tipos. Así amplías alcance sin perder calidad en las conversiones. Herramientas como Helium10 o Jungle Scout pueden ayudarte a encontrar oportunidades que otros pasan por alto.

 

4. Fija tu presupuesto y optimiza

Amazon Ads funciona con un modelo de pujas (CPC). Es tentador querer ir fuerte desde el inicio, pero lo recomendable es empezar con un presupuesto controlado, analizar métricas y luego escalar lo que realmente funciona.

  • Define un presupuesto diario para evitar sorpresas.
  • Vigila métricas clave como CTR (click-through rate), ROAS (retorno de la inversión publicitaria) y tasa de conversión.
  • Haz ajustes semanales: sube la puja en keywords rentables y corta aquellas que solo gastan presupuesto.

Un buen anuncio no se crea y se olvida: se optimiza constantemente.

Con estos cuatro pasos, tu marca no solo entra en Amazon Ads con buen pie, sino que también se asegura de invertir con cabeza y crecer con datos.

Blog_Amazon

Novedades de Amazon Ads en 2025: mucho más que retail media

Amazon no se ha conformado con liderar el retail media. En 2025 ha dejado claro que quiere competir en todo el ecosistema publicitario digital, desde el streaming hasta los asistentes de voz. Estas son las novedades más destacadas:

Publicidad en Alexa+: el asistente de voz se vuelve publicitario

Alexa ya no solo responde preguntas o pone música. Con Alexa+, la nueva versión con IA multimodal, Amazon ha empezado a integrar anuncios directamente en las interacciones de voz.

  • Qué significa: cuando un usuario pregunta por un producto, Alexa puede recomendar marcas patrocinadas.
  • Oportunidad: estar presente en la fase de descubrimiento de forma natural, integrada en la conversación.
  • Riesgo: algunos usuarios ya lo perciben como intrusivo, lo que plantea un reto en la experiencia.

Prime Video con anuncios: inventario premium a escala

Desde junio de 2025, el plan estándar de Prime Video incluye publicidad. Esto significa que cualquier marca puede aparecer junto a películas, series o retransmisiones deportivas en uno de los catálogos más consumidos del planeta.

  • Ventaja: acceso a un inventario premium, antes reservado a grandes players de TV.
  • Modelo híbrido: los usuarios pueden pagar más para eliminar anuncios, pero la gran mayoría se queda con la versión con publicidad, lo que garantiza alcance masivo.
  • Impacto para las marcas: se abre la posibilidad de hacer campañas de awareness al estilo de TV tradicional, pero con la segmentación propia de Amazon.

Integración con Roku: músculo en la televisión conectada (CTV)

El acuerdo entre Amazon Ads y Roku ha sido un golpe sobre la mesa. Gracias a esta alianza, la DSP de Amazon ya llega a más de 80 millones de hogares en EE. UU. con televisión conectada.

  • Qué aporta: acceso a audiencias de The Roku Channel y a nuevos espacios publicitarios en CTV.
  • Por qué importa: la televisión conectada es el canal de mayor crecimiento en inversión publicitaria digital. Con este acuerdo, Amazon planta cara a Google (YouTube) y a las plataformas de streaming con publicidad.

 

Multi-Touch Attribution (MTA): midiendo lo que antes era invisible

Uno de los grandes retos del marketing digital ha sido siempre la atribución. ¿Qué anuncio, de todos los que ha visto un usuario, ha impulsado la compra?

  • La solución de Amazon: el nuevo modelo de atribución múltiple que combina experimentos controlados (RCTs) con machine learning.
  • Qué cambia: en lugar de darle todo el crédito a un solo anuncio (last-click o first-click), se mide de forma más precisa el valor de cada punto de contacto en el recorrido del cliente.

  • Beneficio: los anunciantes pueden optimizar mejor su inversión, sabiendo qué canales o campañas realmente generan ventas incrementales.

Retail Ad Service (beta): Amazon exporta su tecnología

Amazon no quiere quedarse en su propio marketplace. Con el lanzamiento de Retail Ad Service, abre su tecnología publicitaria a terceros. Retailers como iHerb o Tilly’s ya están probando esta beta.

  • Qué implica: cualquier retailer puede usar la infraestructura de Amazon Ads para monetizar su propia web.
  • Oportunidad para marcas: significa que tu publicidad con Amazon ya no se limita a Amazon.com, sino que puede llegar a audiencias de otros retailers online.
  • Visión estratégica: Amazon se convierte en un proveedor de tecnología publicitaria global, al estilo de Google Ads, pero con la ventaja de contar con datos de compra reales.

Tendencias de Amazon Ads: hacia dónde va el futuro

Más allá de las novedades, hay tendencias claras que marcarán los próximos años:

  1. Amazon como plataforma publicitaria global

Lo que empezó como un modelo de anuncios en su marketplace se está convirtiendo en un ecosistema completo: retail, vídeo, display, CTV y voz. El objetivo es claro: que tu inversión publicitaria pase por Amazon, aunque la compra no ocurra en Amazon.

  1. El vídeo y la televisión conectada como motor de crecimiento

Prime Video, Twitch y Roku son solo el comienzo. Amazon está posicionándose como un jugador clave en la batalla del vídeo digital. El futuro de Amazon Ads pasa por convertirse en la alternativa a la TV tradicional, pero con el poder de la segmentación digital.

  1. La inteligencia artificial como palanca de optimización

Desde la atribución con MTA hasta las recomendaciones personalizadas en Alexa, la IA está en el centro de la evolución de Amazon Ads.

  • Segmentación más precisa.
  • Creatividades dinámicas adaptadas al usuario.
  • Modelos predictivos que anticipan qué productos tendrán más demanda.
  1. La importancia de la Brand Store como punto de anclaje

Aunque Amazon se expanda fuera del marketplace, la Brand Store seguirá siendo el hub donde una marca puede transmitir su identidad y unificar su catálogo. Con más tráfico proveniente de anuncios en Prime Video, Alexa o Display, la Brand Store se convierte en un espacio estratégico para cerrar la experiencia de marca.

En resumen: Amazon Ads está dejando de ser “un canal más” para convertirse en un ecosistema publicitario omnicanal, que combina retail media, vídeo, voz, CTV e inteligencia artificial. Para las marcas, esto significa una oportunidad enorme… siempre que se adapten rápido y sepan jugar con las reglas de Amazon. 

¿Listo para impulsar tu negocio en Amazon Ads? Descubre cómo integrar esta plataforma en tu estrategia de retail media y maximizar cada euro invertido.




¡Deja un comentario!

¿Qué es WeChat y por qué usarlo en tu estrategia de marketing digital?

¿Qué es WeChat y por qué usarlo en tu estrategia de marketing digital?

Con más de 1213 millones de usuarios activos, WeChat es la red social más popular en China. De hecho, está considerada como una mega-aplicación del...

Read More
Qué es el feed management y por qué es importante para tu e-commerce

1 minutos de lectura

Qué es el feed management y por qué es importante para tu e-commerce

En el mundo del e-commerce, alcanzar al público objetivo, generar tráfico y aumentar la visibilidad de los productos en múltiples plataformas son...

Read More
Cross-selling y Upselling: Cómo escalar tu e-commerce con inteligencia de datos

Cross-selling y Upselling: Cómo escalar tu e-commerce con inteligencia de datos

En el mundo del e-commerce, conseguir una venta es solo la mitad del juego. La otra mitad, y la que muchos subestiman, es cómo hacer que cada cliente...

Read More